Categoría femenil
La gimnasia artística femenina presenta los cuatro aparatos
principales:
Barras asimétricas
La barra inferior puede ser ajustada entre 140 y 160 cm de
altura, mientras que la superior debe situarse entre 235 y 240 cm de altura.
Las barras están separadas por un metro de distancia y pueden ser ajustadas
hasta una separación máxima de 143,5 cm. Toda la rutina debe fluir de un
movimiento a otro sin pausas. Cada ejercicio debe incluir dos vueltas.
Viga
El ejercicio debe durar máximo 1:30 s y cubrir toda la
longitud del aparato. La gimnasta debe realizar movimientos acrobáticos,
gimnásticos y de danza para lograr una alta puntuación. Hay algunas exigencias
en la barra de equilibrio: una serie acrobática que incluya al menos dos
elementos de vuelo, un giro sobre una pierna de por lo menos 360 grados, un
salto de gran amplitud, una serie gimnástica/acrobática, una serie gimnástica y
un elemento de trabajo cercano a la barra, y una salida. La barra de equilibrio
se sitúa a 1,2 m de altura, tiene 1 dm de ancho y mide 5 m de largo. Dependiendo
de la entrada que hagan al aparato pueden usar botador. La rutina se debe
realizar sin interrupciones. Si la gimnasta cae de la viga, tiene 10 s para
volver a subir y continuar con el ejercicio, aparte de que se penalizará con 1
punto.
Suelo o piso
La rutina de piso debe estar acompañada de una música que la
gimnasta puede elegir libremente siempre y
cuando no tenga letra, y a esta música se le tiene que aplicar una. La
gimnasta debe emplear elementos acrobáticos y gimnásticos dependiendo de su
nivel. Estos elementos deben incluir dos series acrobáticas, una con al menos
uno o más mortales, una serie acrobática/gimnástica y una serie gimnástica..
Los elementos gimnásticos deben fluir libremente durante el ejercicio mientras
que los saltos deben cubrir grandes distancias y las piruetas y giros añadir
emoción a la música. El área que comprende el suelo es de 12 por 12 m.
Salto de caballo
El salto practicado en este es uno de los que requiere un
poco más de esfuerzo. Los diferentes saltos de esta modalidad están agrupados
en cuatro tipos. Desde que la gimnasta empieza a correr para hacer el salto
debe estar completamente concentrada hasta que lo finaliza. Un buen salto
comienza con una carrera fuerte o acelerada; la gimnasta despega del botador,
elevando sus pies por encima de la cabeza con una tremenda rapidez durante el pre
vuelo (desde el botador hasta contactar con el caballo). El segundo vuelo y el
aterrizaje son fases críticas. Hay que observar la altura y la distancia
logradas, así como el número de mortales y giros. Además, las gimnastas deben amortiguar
sus caídas sin dar ni un paso. La pista usada para tomar carrera hacia el salto
mide un metro de ancho por 25 m de largo. El caballo mide 35 cm de ancho y la
altura se puede decidir según el nivel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario