domingo, 1 de febrero de 2015

Competencias de gimnasia


En la categoría femenil como se ha mencionado son cuatro aparatos en los que la gimnasta muestra su grado de dificultad según su nivel. Hay diverso tipos de niveles desde el  1 hasta el 10, y también hay varias clases. Si eres clase A, significa que tu edad es la más adecuada para estar en los niveles; si eres clase B quiere decir que tu edad es buena, pero estas un poco retrasada; Si eres clase C, quiere decir que estas retrasada en tu nivel.
La gimnasia se divide en Obligatorios y Libres

En los obligatorios, las rutinas de todas las niñas son iguales y se tienen que hacer tal cual (sin ningún cambio), esto sucede hasta nivel 6.
Los niveles se pueden pasar en distintas competencias, o copas fuera del gimnasio. La premiación de niveles es por porcentaje, si la niña cumple entre el 70 y 80 % de los requisitos le dan bronce, si cumple entre el 80 y 90% le dan plata y si está entre el 90 y el 100% le dan Oro. Esto es hasta nivel 3.

Pasando nivel 3 ya son verdaderas competencias en las que se premia a la mejor gimnasta según sus calificaciones en cada aparato y en general, la premiación se hace hasta que la competencia termine por completo. Puede haber empates. Y se entrega la medalla de oro al primer lugar, la de plata al segundo y la de bronce al tercero. Después del tercer lugar se les entrega a las gimnastas una medalla de participación,de bronce.

Importante, cuando llegas a nivel 5 femenil obligatoriamente debes ir a la competencia Regional de gimnasia para pasar a nivel 6. En la competencia regional compiten niñas de la misma categoría pero dependiendo de qué región seas son los estados con los que te toca competir. Para pasar a nivel 6, debes sacar más de 30 puntos sumando tu puntuación en cada aparato.

Las competencias libres son en las que te piden hacer cierto tipo de elementos dependiendo de tu nivel, pero la música y los pasos son libres; te dan la oportunidad de que los pasos y la música sean libres porque también se califica la interpretación de estos, también se elige libremente el orden de los elementos. Asi es en niveles 6, 7, 8, 9, etc.
En las competencias se dividen a las niñas por edades para que sea más equitativa la competencia.

Tipos de competencias.
Las competencias de gimnasia suelen tener tres modalidades.
Competencia por equipos, individual,finales individuales por aparato.

Estas tres modalidades forman las competencias olímpicas. En la primera competencia las gimnastas que conforman el equipo competitivo tratan de ganar el mayor porcentaje en cada  aparato para después sumarse y sacar la calificación por equipos. En la segunda cada gimnasta compite para ser la mejor del mundo, se califica individualmente. En la tercera, después de haber pasado a la final las mejores calificaciones, se vuelve a competir para sacar a los primeros lugares de cada aparato.

1 comentario: